21 de Abril, 2025

Portada » 10 normas novedosas del TPP-11 en materia comercial

10 normas novedosas del TPP-11 en materia comercial

13 noviembre, 2017
América del Norte
Foto: Gobierno de Nueva Zelanda. "Los 11 países se unirán a la ceremonia de la firma", dijo Toshimitsu Motegi, ministro de Económica de Japón. "No cambiaremos la fecha", agregó, de acuerdo con medios japoneses. Ya firmado, entrará en vigor una vez que seis naciones lo ratifiquen.

pleca

1.- El capítulo de propiedad intelectual contiene disposiciones relacionadas con medicamentos biotecnológicos y la disponibilidad de medicamentos genéricos.

2.- Los países Parte se comprometen a no renunciar o derogar leyes que implementen los derechos laborales fundamentales para atraer comercio o inversión, y a no dejar de aplicar efectivamente su legislación laboral conforme a un patrón sostenido o recurrente que pudiera afectar el comercio o la inversión entre los países parte del TPP.

3.- Los países Parte acuerdan aplicar eficazmente sus leyes ambientales; y no debilitar las leyes ambientales en aras de fomentar el comercio o la inversión.

4.- El capítulo de cooperación y fomento de capacidades establece un Comité de Cooperación y Fomento de Capacidades para identificar y examinar áreas para la cooperación y esfuerzos de fomento de capacidades.

5.- El capítulo sobre las PYMES incluye los compromisos de cada país Parte del TPP para crear sitios de Internet amigables para el usuario, dirigidos a las PYMES para proporcionarles información de fácil acceso sobre el Acuerdo TPP y las formas en que las pequeñas empresas pueden beneficiarse del mismo.

6.- El capítulo sobre coherencia regulatoria del TPP ayudará a asegurar un entorno regulatorio abierto, justo, y previsible para las empresas que operan en los mercados de la región del TPP al fomentar la transparencia, la imparcialidad y la coordinación al interior de cada gobierno para lograr un enfoque regulatorio coherente.

7.- También se comprometen a adoptar o mantener leyes que penalicen el ofrecimiento o solicitud de ventajas indebidas por parte de un funcionario público, así como otros actos de corrupción que afecten al comercio internacional o la inversión.

8.- Acordaron asegurar que sus Empresas Propiedad del Estado o monopolios designados no discriminen contra empresas, bienes y servicios de otros países Parte.

9.- Los países Parte acordaron obligaciones sobre el debido proceso y la justicia procedimental, así como derechos privados de acción por daños ocasionados por violaciones a la legislación nacional de competencia de una de las Partes.

10.- En el capítulo de Comercio Electrónico, los países Parte del TPP se comprometieron a asegurar el libre flujo de la información global y datos que manejan el Internet y la economía digital, sujeto a objetivos legítimos de política pública tales como la protección a la información personal.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes