6 de Febrero, 2025

Portada » México acata fallo sobre maíz transgénico en el T-MEC

México acata fallo sobre maíz transgénico en el T-MEC

5 febrero, 2025
Comercio
México cumpre decisão do T-MEC sobre milho transgênico

México acató un fallo sobre maíz transgénico, al quitar una serie de restricciones a las importaciones de ese grano y en cumplimiento a las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Para ello, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, publicó un acuerdo en el Diarios Oficial de la Federación (DOF).

En agosto de 2023, Estados Unidos solicitó un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido al decreto mexicano de febrero de 2023. Esta medida prohíbe el maíz transgénico en masas y tortillas, además de establecer su sustitución gradual en la alimentación animal e industrial.

México justifica el decreto como una acción para proteger el medio ambiente, la biodiversidad y el maíz nativo. También busca preservar las prácticas agrícolas, las comunidades campesinas, el patrimonio gastronómico y la dieta de la población.

Fallo sobre maíz transgénico

El acuerdo firmado por Ebrard deja sin efectos la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023.

En 2023, Estados Unidos envió a México aproximadamente 18.6 millones de toneladas métricas de maíz. Estas exportaciones superaron los 5,000millones de dólares en valor.

La mayoría del maíz exportado fue amarillo y transgénico, usado principalmente para alimentar ganado.