7 de Febrero, 2025

Portada » El fentanilo y los aranceles: Jamieson Greer y Donald Trump 

El fentanilo y los aranceles: Jamieson Greer y Donald Trump 

6 febrero, 2025
Comercio
Fentanil e tarifas: Jamieson Greer e Donald Trump 

¿Qué relación tienen el fentanilo y los aranceles que programa imponer el presidente estadounidense, Donald Trump?

Un dato para comenzar este asunto. La Administración de Control de Drogas​ (DEA) ha clasificado al fentanilo como la droga más letal en Estados Unidos.

Tomando como base eso, Trump tiene la intención de enfrentar este problema desde el origen: la oferta.

El fentanilo y los aranceles

Trump ha postergado un mes el establecimiento de un arancel general de 25% a todas las importaciones estadounidenses originarias de México y Canadá si, entre otras condiciones, ambos países no ayudan a reducir el ingreso de esta droga a través de las fronteras de Estados Unidos. La amenaza de ese arancel la redujo a 10% para el caso de productos energéticos canadienses.

Como parte de su acuerdo con Trump para postergar la entrada en vigor de los nuevos aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió 10,000 miembros adicionales de la Guardia Nacional a la frontera norte para “impedir el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular de fentanilo”.

Recíprocamente, Sheinbaum pidió a Trump colaborar con México para restringir las importaciones mexicanas de armas desde Estados Unidos que realizan los grupos criminales. 

Jamieson Greer

La DEA incautó más de 77 millones de pastillas falsas con fentanilo en 2023, superando los 50.6 millones de 2021.

Los CDC estiman que los opioides sintéticos, como el fentanilo, causaron más de 61,800 muertes por sobredosis en Estados Unidos entre agosto de 2023 y julio de 2024. La reciente reducción en estos casos plantea dudas sobre el impacto de las políticas antinarcóticos en las tácticas de los traficantes.

También la reciente disminución de las muertes por sobredosis ha planteado preguntas sobre la posibilidad de que las políticas antinarcóticos del lado de la oferta hayan desempeñado un papel en la alteración del comportamiento de los narcotraficantes.

Jamieson Greer, candidato de Trump para representar el comercio de Estados Unidos, respaldó los aranceles contra México y Canadá durante su audiencia de confirmación.

Aunque los aranceles elevados podrían aumentar los precios, Greer destacó que hay vidas en riesgo. Señaló la dificultad de equilibrar el costo económico con el impacto del fentanilo.

“Estas son cosas en las que es difícil hacerlo”, dijo Greer. “¿Cómo equilibramos el costo de las vidas perdidas por el fentanilo con otros costos potenciales?”.

«No queremos ni una sola muerte», afirmó. Además, advirtió que un kilogramo de fentanilo podría matar a 50,000 personas, según estimaciones, y subrayó que esto no puede permitirse.

Acusaciones mutuas

El pasado 1 de febrero, la Casa Blanca afirmó que las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen “una alianza intolerable” con el gobierno de México. 

“El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”, acusó la Casa Blanca.

Sheinbaum reviró en parte así: “Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”.