Las mejores empresas de seguridad privada en México cuentan con oportunidades de negocio al participar en un sector que es el más dinámico en Latinoamérica.
De acuerdo con Grand View Research, el mercado de seguridad de México generó ingresos por 2,076 millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento de 3,912 millones de dólares en 2030. Esto implica una tasa de crecimiento anual compuesta de 9.5% entre 2024 y 2030.
En este país operan empresas para seguridad privada en condominios, como SEPRICO, y seguridad privada para eventos, como SEPRI, lo mismo que empresas de seguridad privada que ofrecen servicios de vigilancia física y seguridad electrónica como Seguridad Privada MX.
Las oportunidades en México están presentes en diferentes sectores, desde el residencial y público, hasta el institucional, recreativo, industrial y empresarial.
Empresas de seguridad privada en México
El sector de seguridad y protección abarca equipos, soluciones y servicios para distintos ámbitos. Además, integra sistemas de control de acceso, identificación y seguridad perimetral y ofrece soluciones especializadas para la aplicación de la ley y la defensa.
Para desempeñar su trabajo, las empresas de seguridad privada en México adquieren una amplia gama de equipos y servicios proporcionados, a su vez, por compañías líderes.
A manera de ejemplo, Motorola Solutions comercializa equipos de comunicaciones por radio móviles terrestres; Napco Security Technologies ofrece servicios de comunicación celular para sistemas de alarma contra incendios e intrusión, e Iveda se especializa en productos de búsqueda de video inteligente con Inteligencia Artificial.
Entre otros casos destacados están SoundThinking, que vende sistema de detección, ubicación y alerta de disparos al aire libre; Knightscope, que produce torres de luz azul de emergencia totalmente integradas e inalámbricas alimentadas por energía solar y sistemas de cabinas de llamadas de emergencia; y Gentex, que fabrica detectores de humo y alarmas fotoeléctricas.
Nuevas tecnologías
En términos de ingresos, México representó 1.6% del mercado mundial de seguridad en 2023.
Por país, Grand View Research proyecta que el mercado de seguridad de Brasil lidere el mercado de América Latina en términos de ingresos en 2030, al tiempo que México sería el mercado regional de más rápido crecimiento desde ahora hasta ese mismo año.
Las nuevas tecnologías han llegado al mercado debido a las tendencias de seguridad y a la evolución de los hábitos de consumo. Además, la creciente demanda impulsa la competencia y aumenta el interés en soluciones más avanzadas.
En América Latina, México sobresale por su mercado de seguridad en expansión. Sin embargo, la austeridad y los cambios políticos han reducido su crecimiento. Aun así, las oportunidades se encuentran principalmente en ciudades medianas y grandes. Por eso, una estrategia efectiva debe considerar la competencia, garantizar un buen servicio posventa y adaptarse a los avances en seguridad móvil.
El avance tecnológico mejora el rendimiento y, con el tiempo, reduce los costos. Sin embargo, su impacto en la industria de seguridad por contrato será mixto. Las empresas que integran tecnología en sus estrategias se beneficiarán. En cambio, aquellas que no invierten en estas mejoras enfrentarán desafíos.
Se espera un crecimiento significativo en la demanda de equipos de protección personal, alarmas, CCTV y soluciones de seguridad residencial. También aumentará previsiblemente el interés en dispositivos de seguridad electrónica y nuevas aplicaciones digitales. Los sistemas de videovigilancia para hogares, comercios, industrias y gobiernos se encuentran entre los productos más vendidos. Además, las soluciones como GPS y sistemas avanzados de seguimiento seguirán siendo clave para reducir el robo de carga, rastrear activos y mejorar la respuesta ante amenazas.