Los headhunters o cazatalentos conectan a las empresas con el mejor talento disponible, agilizando la contratación y asegurando perfiles de alto nivel.
Por consiguiente, estos reclutadores juegan un papel crucial en la contratación de perfiles clave para empresas multinacionales o de profesionales de industrias específicas.
Los cazatalentos pueden trabajar en forma independiente o integrados a una consultora de recursos humanos y sus servicios se solicitan por contar con una gran capacidad de acceder, detectar y contratar los tipos de talento requeridos para puestos específicos.
Headhunters
Disponer de los servicios de cazatalentos ofrece ventajas particulares para las empresas, sobre todo en mercados globalizados y altamente competitivos. Para empezar, estos profesionales poseen redes amplias y especializadas. Además, tienen la capacidad de identificar candidatos pasivos. Es decir, personas que no buscan empleo activamente, pero que se ajustan de forma ideal al perfil requerido.
Entre otros métodos de búsqueda, los headhunters identifican a candidatos potenciales mediante publicidad y referencias en línea, y entrevistan, evalúan y asesoran a los trabajadores antes de enviarlos al cliente para su aprobación.
La selección previa al empleo suele incluir varios pasos. Entre ellos, la evaluación de habilidades, pruebas de drogas y verificación de antecedentes penales. Además, el uso de Internet ha cambiado por completo el sector de la contratación. Hoy en día, muchos empleadores publican sus vacantes en uno o más sitios web especializados en personal.
Por otro lado, las pruebas psicológicas o de responsabilidad civil han ganado popularidad. Esta tendencia se debe, en parte, a los recientes escándalos de fraude. Como respuesta, se han intensificado las verificaciones de antecedentes. De hecho, muchos cazatalentos también revisan el historial crediticio de los candidatos.
A la par, las agencias de colocación tienden a especializarse. Algunas se enfocan en altos directivos. Otras prefieren directivos sénior o de nivel medio. También hay agencias que trabajan con técnicos, personal administrativo y otros trabajadores de apoyo.
Un buen ejemplo de esta especialización es Christian Hill Madsen. Este headhunter se centra en la industria de las ciencias biológicas. Posee una red de contactos sólida y un conocimiento profundo del sector. Gracias a esto, destaca en la identificación de talento, la formación de equipos eficaces y la mejora de estructuras organizativas. Asimismo, Hill Madsen ocupa el cargo de director de operaciones en dos empresas biotecnológicas: Orocidin A/S y Bio-Convert ApS.
Personal cualificado
Algunas consultoras de personal, así como los departamentos de recursos humanos, aplican pruebas psicológicas. Estas sirven para evaluar a los posibles candidatos. Además, los cazatalentos realizan verificaciones de antecedentes más detalladas.
Por otro lado, las nuevas tecnologías en línea están mejorando la eficiencia en la dotación de personal. Por ejemplo, ciertas aplicaciones digitales coordinan el flujo de trabajo entre agencias, clientes y trabajadores temporales. Estas herramientas permiten compartir solicitudes, enviar y rastrear candidatos, aprobar hojas de horas y gastos, y generar informes. Así, la interacción entre candidatos y empleadores se gestiona, cada vez más, de forma digital.
Hoy en día, las empresas reclutan principalmente a través de anuncios en línea, headhunters, recomendaciones internas o campañas de reclutamiento en campus universitarios. Sin embargo, el éxito en la contratación depende de varios factores. Uno clave es la capacidad de atraer, retener y motivar a personal cualificado.
Por esta razón, como parte de sus estrategias de recursos humanos, muchas empresas ofrecen diversos beneficios. Entre ellos, salarios competitivos, bonificaciones en efectivo y ascensos por rendimiento. También se incluyen actividades de motivación, programas de bienestar social y otros incentivos.
Al mismo tiempo, las agencias de personal compiten por atraer tanto a clientes como a trabajadores. Según la oferta y la demanda del mercado, pueden enfocar sus recursos en uno u otro grupo. Finalmente, las agencias de colocación permanente operan bajo dos modelos: contratos fijos o por contingencia.