21 de Abril, 2025

Portada » Cómo comprar criptomonedas en España: opciones 2025

Cómo comprar criptomonedas en España: opciones 2025

15 abril, 2025
Mercados
Cómo comprar criptomonedas en España: opciones 2025
Photo: Pixabay.

Existen varias formas de comprar criptomonedas en España de forma segura y legal; pero como este tipo de inversión es de alto riesgo y, por tanto, de posibles grandes ganancias o pérdidas se recomienda recibir antes educación especializada en sitios como Crypternon.

Para tomar en cuenta: las criptomonedas son una clase de activo emergente con una trayectoria limitada. Existen miles de criptomonedas, siendo la más conocida el bitcóin. Las inversiones o la exposición a criptomonedas están sujetas a riesgos sustanciales, como una volatilidad significativa de precios, fraude y manipulación, que generalmente son más pronunciados en el mercado de criptoactivos. Además, hay plataformas de servicio de criptomonedas restringidas.

A manera de ejemplo, está el caso de Gate.io en españa. Esta plataforma está restringida en España debido a regulaciones locales y requisitos de cumplimiento impuestos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cambio Trade republic es una plataforma de inversión con sede en Alemania. Además de acciones, ETFs y bonos, ha ampliado su oferta para incluir el comercio de criptomonedas. Sin embargo, aún no cuenta con un ETF específico para criptoactivos, como una canasta de tokens respaldados por blockchain.

Desde 2022, ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar, mantener y vender criptomonedas. Todo se realiza directamente desde su aplicación móvil. Actualmente, permite operar con más de 50 activos digitales. Entre ellos destacan Bitcoin, Ethereum, Ripple y Avalanche.

Comprar criptomonedas en España

Una forma popular de comprar criptomonedas en España es a través de Exchanges centralizados (CEX). Entre los más conocidos están Binance, Kraken, Bit2Me y Coinbase. Estas plataformas destacan por su facilidad de uso, especialmente para usuarios con experiencia.

Además, otra opción son los Exchanges descentralizados (DEX). Algunos ejemplos incluyen Uniswap, 1inch y PancakeSwap. Estas plataformas ofrecen ventajas claras: no exigen registro ni verificación y el usuario conserva siempre el control de sus fondos.

También existe la alternativa de las plataformas P2P (persona a persona). Servicios como Binance P2P o Paxful permiten comprar directamente a otra persona. Asimismo, es posible pagar con Bizum, PayPal o incluso en efectivo. En muchos casos, las plataformas actúan como intermediarias para garantizar la seguridad.

Por último, otra vía para adquirir criptomonedas en España son los cajeros automáticos. Estos permiten operar con efectivo o tarjeta. También algunas apps financieras y neobancos, como Revolut o Bitpanda, ofrecen la posibilidad de comprar ciertos criptoactivos de forma sencilla.

Mercado

Las criptomonedas basadas en blockchain surgieron en 2008 y cumplen distintos propósitos. Por ejemplo, Bitcoin se diseñó como dinero electrónico entre pares, mientras que Ethereum se creó como plataforma de contratos inteligentes. Desde entonces, han surgido otras redes para distintos usos, como computación en la nube o valores tokenizados.

El desarrollo futuro de estas criptomonedas y sus redes sigue siendo incierto y depende de muchos factores difíciles de prever. Muchas redes aún están en desarrollo, con decisiones pendientes que podrían afectar su diseño, emisión, funcionalidad y gobernanza.

Además, varias redes están actualizando sus protocolos, lo que puede introducir errores y riesgos de seguridad. Se han detectado vulnerabilidades en algunas redes, y en ocasiones, han sido explotadas por actores maliciosos. También existen riesgos si un actor obtiene el control mayoritario del poder de cómputo, lo que puede derivar en manipulaciones y pérdidas financieras.

Si las recompensas para los mineros o validadores no son suficientes, la seguridad y velocidad de la red pueden verse afectadas. Además, muchas redes aún están formando alianzas clave que podrían no prosperar, lo que frenaría su adopción.

Mercado creciente

Las disrupciones recientes han impactado con fuerza a los mercados de criptomonedas. Como resultado, se han producido caídas de precios y alta volatilidad. Por ejemplo, Tether bajó de su valor fijo de 1.0 dólar a 0.97 dólares. Además, en noviembre de 2022, Bitcoin cayó a su nivel más bajo en dos años tras conocerse la quiebra de FTX.

Por otro lado, los mercados de criptomonedas han crecido con rapidez. Hoy en día, son más populares y manejan mayores volúmenes. Además, operan a nivel local, nacional e internacional. Cada vez incluyen más productos y atraen a nuevos participantes.

Sin embargo, también se han registrado numerosos casos de fraude. Algunos involucran directamente a empresas del sector o al uso indebido de criptomonedas. Por ello, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, junto con otras agencias globales, ya evalúan estos mercados.

Finalmente, se prevé que las autoridades impongan nuevas reglas y regulaciones. El objetivo principal será proteger a los inversores y brindar mayor seguridad al ecosistema cripto.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes