23 de Abril, 2025

Portada » El contenido nacional para contratos de petr?leo van de 3 a 35% en M?xico

El contenido nacional para contratos de petróleo van de 3 a 35% en México

31 octubre, 2017
Energía
Foto: BP. La Ley de Hidrocarburos de México restringe la capacidad de los inversionistas extranjeros para usar el arbitraje internacional en la resolución de ciertos tipos de disputas con el gobierno.

pleca

El contenido nacional para asignaciones y contratos de petróleo en México quedaron establecidos en un intervalo de entre 3 y 35%, informó la Secretaría de Economía.

De conformidad con el Artículo 46 de la Ley de Hidrocarburos, en que se establece que los asignatarios y contratistas deberán cumplir individualmente y de forma progresiva con un porcentaje mínimo de contenido nacional que la Secretaría de Energía, con la opinión de la Secretaría de Economía, establezca en las Asignaciones y Contratos para la Exploración y Extracción, entre los meses de septiembre de 2016 y junio de 2017 se atendieron ocho solicitudes de opinión de la Secretaría de Energía respecto a los porcentajes mínimos de contenido nacional en Asignaciones, Migraciones y Áreas Contractuales.

Quedaron de la siguiente manera:

Ronda cero

  1. Opinión sobre 107 Asignaciones adjudicadas a Petróleos Mexicanos para exploración y/o extracción; ubicadas en campos terrestres, aguas someras y aguas profundas.
  2. Opinión sobre la Migración de tres Asignaciones a tres Contratos para exploración y/o extracción; ubicados en aguas someras y campos terrestres.
  3. Opinión sobre modificación de porcentajes de contenido nacional, para alinearlos a línea base, de cuatro asignaciones.

Ronda dos

  1. Tercera convocatoria: 15 Áreas Contractuales para exploración, ubicados en campos terrestres.
  2. Cuarta convocatoria: 103 Áreas Contractuales para exploración, 30 de ellas ubicadas en aguas profundas y 73 de ellas ubicadas en campos terrestres no convencionales.

Las opiniones de la Secretaría de Economía sobre los porcentajes mínimos de contenido nacional fueron las siguientes:

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes