1 de Febrero, 2025

Portada » El T-MEC crear? Comit? de Buenas Pr?cticas Regulatorias

El T-MEC creará Comité de Buenas Prácticas Regulatorias

12 noviembre, 2018
Mercados
El gobierno de Estados Unidos y Tridonex, una planta mexicana de autopartes, acordaron el este martes resolver una queja laboral de Estados Unidos contra México en virtud del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). The United States government and Tridonex, a Mexican auto parts plant, agreed on Tuesday to resolve a United States labor complaint against Mexico under the Rapid Response Labor Mechanism of the Mexico-United States-Canada Agreement (USMCA).

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece la creación de un Comité de Buenas Prácticas Regulatorias.

En general, en su capítulo respectivo, este tratado de libre comercio estipula obligaciones específicas con respecto a las prácticas relacionadas con la planificación, diseño, emisión, implementación y revisión de las regulaciones de cada Parte.

El Comité de Buenas Prácticas Regulatorias tiene como objetivo monitorear la implementación, intercambiar información y colaborar en forma conjunta en los enfoques de compatibilidad y cooperación regulatoria, bilateral o trilateral, sobre una base de beneficio mutuo.

Particularmente, fija compromisos relacionados con la obligación de publicar un plan anual de regulaciones que cada país prevea emitir o modificar, así como la publicación del texto de cualquier regulación propuesta y la explicación de su base científica y técnica.

En el capítulo de da una mayor importancia a los órganos centrales de coordinación regulatoria (Conamer en el caso de México) y los mecanismos internos de coordinación para aumentar la congruencia en la política regulatoria y alentar la compatibilidad regulatoria entre las Partes para facilitar el comercio.

También se especifican plazos mínimos de consulta para proporcionar tiempo suficiente a las partes interesadas para dar comentarios sobre el texto propuesto de una regulación.

Adicionalmente, el Capítulo de Buenas Prácticas Regulatorias contiene parámetros para realizar evaluaciones de impacto regulatorio (considerar beneficios y costos de las alternativas seleccionadas y otras alternativas factibles, incluidos los impactos relevantes como los efectos económicos, sociales, ambientales, de salud pública y de seguridad), revisiones retrospectivas de regulaciones existentes, así como otras formas de ayudar a identificar y prevenir cargas reglamentarias innecesarias o impactos comerciales.

Transparencia en prácticas regulatorias

Obliga a publicar la versión final de la regulación, en línea y disponible al público en general.

Asimismo, las regulaciones propuestas y finales deben ser publicadas por escrito usando un lenguaje sencillo para asegurar que esas regulaciones sean claras, concisas y fáciles de entender para el público, reconociendo que algunas regulaciones abordan problemas técnicos y que se puede requerir la experiencia relevante para entenderlas y aplicarlas.

Obliga a poner a disposición en Internet la información clave y los documentos relacionados sobre la implementación de las regulaciones (por ejemplo: procedimientos, formularios y tarifas).

El Capítulo está sujeto a las disposiciones de solución de controversias, un año después de su entrada en vigor.

 

pleca