Para llevar a cabo las actividades de investigación y desarrollo, Axtel tiene un programa de Innovación con distintos habilitadores que permite la generación de nuevas estrategias, productos y servicios.
Primero, cuanta con un HUB de Innovación. Es el espacio abierto y colaborativo dentro del Centro de Innovación y Tecnología, creado para ejercer la práctica de innovación con colaboradores, clientes, socios y emprendedores. También se cuenta con tres espacios satélite dentro de las oficinas corporativas de Axtel, en la EGADE Business School y en el Monterrey Digital Hub.
En segundo lugar está Foresight. Es la metodología con la cual se analizan las tendencias que evolucionarán e impactarán la industria en los próximos cinco a 10 años. Esta área está encargada de investigar megatendencias e identificar las que impactarán a Axtel y a sus clientes para establecer escenarios y oportunidades a futuro.
Una tercera vertiente Axtel Labs. Se trata del laboratorio de Axtel de investigación y pruebas de nuevas tecnologías ubicado en su HUB de Innovación. Basado en lo que dicta Foresight, Axtel Labs tiene tecnólogos especializados en probar nuevas tecnologías alineadas a las tendencias prioritarias para Axtel, e incluso, co-crear soluciones para nuestros clientes.
Axtel, otras iniciativas
En general, NAVE es la aceleradora de negocios de Axtel, la cual busca y selecciona emprendedores de tecnología alineados a las tendencias de Foresight.
Ya tiene un proceso que desarrolla rápida y estructuradamente a empresas de tecnología en etapa temprana con potencial de crear nuevas líneas de negocio, nuevos productos y nuevos modelos de negocio para Axtel.
En 2018 se concluyó con éxito la tercera generación NAVE, con aplicaciones de empresas en crecimiento de México y Chile. Se seleccionaron siete proyectos emprendedores en tecnologías de Seguridad, Inteligencia Artificial y Big Data, Aplicaciones en la Nube, Movilidad y Transformación Digital.
Mediante esta iniciativa, Axtel busca formalizar alianzas comerciales y esquemas de co-creación de nuevos productos.
Innovación y servicios
Otra vertiente está en Innsight, una plataforma digital para la innovación y mejora continua, donde los colaboradores proponen ideas, comentan, enriquecen y votan sobre las mismas.
En 2018 se desarrollaron iniciativas que resultaron en un beneficio anualizado de 263 millones de pesos en gastos de operación y capex.
Por último, la innovación como servicio: sus prácticas, metodologías y experiencia de más de 12 años de nuestro programa de Innovación es llevada al mercado por medio de una oferta de consultoría, talleres de trabajo, herramientas y servicios para habilitar a sus clientes en su propia transformación digital.