21 de Abril, 2025

Portada » Exportaciones de China al mundo suben 8.2%

Exportaciones de China al mundo suben 8.2%

7 mayo, 2020
América del Norte
China's exports of products to the world totaled $ 200.28 billion in April, up 8.2% from the immediately previous month, the General Administration of Customs reported.
Photo: Government of China. China sells products primarily to economies such as the United States, Hong Kong, Japan, Korea, and Vietnam.

Las exportaciones de productos de China al mundo totalizaron 200,280 millones de dólares en abril, un alza de 8.2% frente al mes inmediato anterior, informó la Administración General de Aduanas.

En 2019, China se ubicó como el mayor exportador de mercancías del mundo, con 2 billones 499,000 millones de dólares, la misma cantidad que el año anterior.

Ese monto representó 13.2% del total de las ventas externas del planeta, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

A la inversa, las importaciones de China originarias de todo el mundo sumaron 154,940 millones de dólares en abril, una caída de 6.3% en comparación con marzo de 2020.

Así, el comercio exterior de China fue de 355,220 millones de dólares, un avance de 1.3%, a tasa mensual.

También, como resultado de ello, este país asiático logró un superávit comercial de 45,340 millones de dólares.

Exportaciones chinas

China vende productos sobre todo a economías como Estados Unidos, Hong Kong, Japón, Corea y Vietnam, con una gran presencia a nivel global, pero sobre todo con una alta integración de valor tanto localmente como en la región de Asia-Pacífico.

Principalmente, sus importaciones provienen de Corea del Sur, Taiwán, Japón, estados Unidos, Australia, Alemania y Brasil.

Acuerdo comercial

China forma parte de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que tiene como objetivo establecer un acuerdo de libre comercio y que se espera que se convierta en cierta medida en un modelo para la cooperación económica y comercial internacional.

La RCEP es un acuerdo marco sobre libre comercio regional que involucra a los 10 países de la ASEAN, China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda e India.

Basado en el TLC bilateral establecido por los países «10 + 6», la RCEP tiene como objetivo integrar los cinco TLC que ya han sido establecidos por la ASEAN y los otros seis países (Australia y Nueva Zelanda pertenecen a la misma área), establecer un marco regional acuerdo de libre comercio, reducir aranceles y otras barreras comerciales, y promover la cooperación económica, así como el flujo de bienes y capital dentro de la región.

En general, las exportaciones de China están ampliamente diversificadas por regiones y productos. También son las exportaciones que más han crecido a nivel global en las últimas dos décadas.

 

pleca

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes