22 de Abril, 2025

Portada » GRUPO HERDEZ INCREMENTA SUS EXPORTACIONES A DOBLE D?GITO

GRUPO HERDEZ INCREMENTA SUS EXPORTACIONES A DOBLE DÍGITO

27 octubre, 2016
Comercio
Foto: Grupo Herdez. La empresa reportó que sus ventas netas presentaron un alza interanual de 7% en el tercer trimestre de 2016, para llegar a 4,543 millones de pesos; mientras que su la utilidad neta consolidada fue de 426 millones de pesos, una disminución de 1.6 por ciento.

pleca

Grupo Herdez registró en los últimos dos años incrementos de sus exportaciones a tasas de doble dígito, medidas en valor y beneficiado por la depreciación de peso frente al dólar.

Las ventas externas de la empresa crecieron 13.8% en 2014 y 13% en el año siguiente, para llegar a 1,079 millones de pesos.

Grupo Herdez es líder en el sector de alimentos procesados en México y uno de los principales jugadores en la categoría de helado en México, así como uno de los líderes en comida mexicana en Estados Unidos.

Sus exportaciones en 2015 representaron 6% del total de las ventas de la compañía, cuyo principal mercado es Estados Unidos.

En el año pasado, las ventas netas consolidadas totalizaron 16,356 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de 14.2% interanual.

La compañía se dedica a la producción, distribución y comercialización de más de 1,500 productos en las categorías de alimentos orgánicos, atún, burritos, cátsup, especias, guacamole, helado, mayonesa, mermelada, miel, mole, mostaza, pastas, puré de tomate, salsas caseras, té y vegetales en conserva, entre otros.

Estos productos se comercializan a través de un portafolio de marcas como Aires de Campo, Barilla, Blasón, Búfalo, Chi-Chi’s, Del Fuerte, Don Miguel, Doña María, Embasa, Helados Nestlé, Herdez, La Victoria, McCormick, Nutrisa, Yemina y Wholly Guacamole.

herdez-cuadro

Grupo Herdez reportó que sus ventas netas presentaron un alza interanual de 7% en el tercer trimestre de 2016, para llegar a 4,543 millones de pesos; mientras que su la utilidad neta consolidada fue de 426 millones de pesos, una disminución de 1.6 por ciento.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes