23 de Abril, 2025

Portada » AMCHAM PIDE PROMOVER EN EE. UU. LA INTEGRACI?N CON M?XICO

AMCHAM PIDE PROMOVER EN EE. UU. LA INTEGRACIÓN CON MÉXICO

12 enero, 2017
América del Norte
Foto: DOC. Los países del Mercosur no están tan bien vinculados a través de los TLC con el resto de América Latina y el Caribe, y Argentina y Brasil no tienen TLC con México, por ejemplo.

pleca

La Cámara Americana de Comercio (AmCham México) hizo un llamado a sus socios para que promuevan en Estados Unidos los beneficios de la integración económica de ese país con México.

“Cada uno de nosotros tenemos la oportunidad de sensibilizar a nuestras contrapartes estadounidenses, socios estratégicos, proveedores y clientes sobre los beneficios que la integración de México y Estados Unidos ha representado para el crecimiento de las empresas, la economía y las cadenas de suministro que juntos hemos logrado consolidar”, les dijo en una carta.

Expuso que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de 1993 a la fecha, contribuyó a que el comercio bilateral creciera 470%. En 2015, el intercambio anual entre ambas naciones se elevó a 532,000 millones de dólares y, actualmente, alrededor de 1,450 millones de dólares en bienes cruzan la frontera diariamente.

Según la AmCham, la coyuntura actual demanda un sector empresarial informado, participativo y unido en la tarea de promover el libre comercio y la facilitación comercial de ambos lados de la frontera.

“En este sentido, vale la pena recordar que la integración comercial ha traído importantes beneficios para nuestras economías: hoy, más de seis millones de empleos directos en Estados Unidos dependen del comercio con México; el mercado hispano representa el 70% de la capacidad de consumo en EE. UU., y somos el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas”, destacó.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes