El peso pierde frente al dólar en la semana
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
México buscará la protección para el Sotol, la Charanda y la Bacanora como productos distintivos en Estados Unidos, de acuerdo con previsiones de la Secretaría
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.52% o 10.2 centavos, cotizando alrededor de 19.67 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
Desde mediados de la década pasada, y como resultado de sucesivas fusiones y adquisiciones, los mercados de semillas y de agroquímicos se han unificado y
Los bancos estatales de Costa Rica tenían el 52% de los activos totales del sector bancario y el 47% de los activos totales del sistema
México ocupa la segunda posición mundial como productor de celestita, un mineral utilizado para fabricar fuegos artificiales. En particular, la empresa Minas de Celestita, con
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.10% o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 19.46 pesos por dólar, mostrando pocos cambios con respecto
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea protegería a unas 350 indicaciones geográficas de la imitación en los países
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar y avanzando junto a la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.18% o 3.5 centavos, cotizando alrededor de 19.48 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.5057
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
México buscará la protección para el Sotol, la Charanda y la Bacanora como productos distintivos en Estados Unidos, de acuerdo con previsiones de la Secretaría
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.52% o 10.2 centavos, cotizando alrededor de 19.67 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
Desde mediados de la década pasada, y como resultado de sucesivas fusiones y adquisiciones, los mercados de semillas y de agroquímicos se han unificado y
Los bancos estatales de Costa Rica tenían el 52% de los activos totales del sector bancario y el 47% de los activos totales del sistema
México ocupa la segunda posición mundial como productor de celestita, un mineral utilizado para fabricar fuegos artificiales. En particular, la empresa Minas de Celestita, con
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.10% o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 19.46 pesos por dólar, mostrando pocos cambios con respecto
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea protegería a unas 350 indicaciones geográficas de la imitación en los países
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar y avanzando junto a la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.18% o 3.5 centavos, cotizando alrededor de 19.48 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.5057
info@opportimes.com