3 de Febrero, 2025

Portada » Ebrard propondrá a Lutnick que la integración productiva México-Estados Unidos crezca

Ebrard propondrá a Lutnick que la integración productiva México-Estados Unidos crezca

3 febrero, 2025
Comercio
Ebrard proporá a Lutnick o crescimento da integração produtiva entre México e Estados Unidos

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, adelantó que propondrá a su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick (aún por ratificar), que los gobiernos de ambos países impulsen el crecimiento de la integración productiva entre México y Estados Unidos.

En una rueda de prensa en Palacio Nacional, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard indicó que probablemente su primera reunión con Lutnick sea la próxima semana, una vez que lo ratifique el Congreso estadounidense.

Integración productiva

Ebrard dijo que la producción compartida entre México, Estados Unidos y Canadá ha permitido producir bienes competitivos a escala mundial.

“Si tú separas eso, te va a subir el costo y entonces vas a perder competitividad”, respondió Ebrard a una pregunta. “Dicho de otro modo, está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no sólo se mantenga, sino crezca en los próximos años”.

Ebrard señaló que también espera la ratificación de Jamieson Greer como titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) para comenzar a trabajar en conjunto.

“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos y voy a hablar en buena medida también a nombre de las empresas y de todo este conglomerado, que son millones de trabajadores en México y en Estados Unidos, trabajadores, familias, empresas, tecnología”, agregó.

Ebrard destacó que el punto medular es que la competitividad de la economía de los Estados Unidos depende, en buena medida, de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México.

A manera de ejemplo, expuso que en una reunión con directores generales de las empresas más grandes del mundo, Ebrard le preguntó al CEO de Ford su opinión sobre la posibilidad de que reubiquen plantas de México a Estados Unidos.

China

Ebrard refirió que su respuesta fue que la planta más productiva que tiene Ford en el mundo está en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, donde se fabrica el Ford Mustang-E, que es el que compite con los vehículos de China y otras marcas, no sólo de China.

Ese auto se exporta desde ahí a países como Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, cuatro de los mercados más exigentes del mundo.

Además, el Director General de Ford le dijo a Ebrard que la segunda planta más competitiva de Ford está en Hermosillo, Sonora.

“Y así sucesivamente te podría poner muchísimos ejemplos de cómo la integración ha permitido tener en el producto final, que es el vehículo en este caso, o también en las turbinas de los aviones. Todos los aviones tienen piezas hechas en México, cada vez en mayor proporción”, concluyó.