26 de Abril, 2025

Portada » El capital social FEMSA en Coca-Cola FEMSA: toma de decisiones

El capital social FEMSA en Coca-Cola FEMSA: toma de decisiones

21 abril, 2025
Empresas
Participação acionária da FEMSA na Coca-Cola FEMSA: tomada de decisões
Photo: Pixabay.

El capital social de FEMSA en Coca-Cola FEMSA le permite tener el control operativo de esta última empresa.

Tener el control operativo implica tomar las decisiones para definir la estrategia de negocio, nombrar directivos, controlar el presupuesto y decidir cómo se administran los recursos.

Además de ser el mayor embotellador de The Coca-Cola Company (TCCC), Coca-Cola FEMSA posee la cadena de tiendas de formato pequeño OXXO.

Capital social FEMSA

El 10 de abril de 2025, FEMSA poseía indirectamente acciones Serie A equivalentes a 47.2% del capital social de Coca-Cola Femsa (56.0% del capital social con pleno derecho a voto).

¿Qué son las acciones Serie A? Sirven para diferenciar los derechos que tienen ciertos accionistas, sobre todo en temas como el voto y la propiedad.

Por su parte, TCCC poseía indirectamente acciones Serie D equivalentes a 27.8% del capital social de Coca-Cola FEMSA (32.9% del capital social con pleno derecho a voto). 

Finalmente, las acciones Serie L con derecho a voto limitado constituían 15.6% del capital social, y las acciones Serie B constituían 9.4% restante capital social (11.1% restante de nuestro capital social con pleno derecho a voto).

¿Qué son las acciones Serie D? Están en manos de TCCC y le otorgan participación en los beneficios y en ciertas decisiones corporativas.​

Para tomar en cuenta: las acciones Serie L y Serie B se cotizan y se negocian en forma de unidades (cada unidad consta de 3 acciones Serie B y 5 acciones Serie L) en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo de cotización “KOF UBL” y en forma de ADSs en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo de cotización “KOF” (cada ADS representa 10 unidades).

Coca-Cola FEMSA

Esta estructura garantiza que FEMSA y The Coca-Cola Company conserven el control estratégico de la empresa. Al mismo tiempo, permite que el público inversionista se beneficie del crecimiento y la rentabilidad.

Por un lado, FEMSA ejerce el control operativo. Por otro, The Coca-Cola Company influye en decisiones clave sobre la marca. Aunque la participación del público inversionista es relevante, no tiene carácter decisivo.

En conjunto, este modelo ofrece un balance entre el control corporativo y una visión global orientada a la marca Coca-Cola.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes