Estados Unidos informó que hará una pausa de 90 días a la guerra comercial mundial que el presidente Donald Trump inició el 2 de abril cuando anunció su política de aranceles recíprocos.
Trump informó que la pausa aplicará a los países que no respondieron con aranceles de represalia contra los productos estadounidenses.
Entre estos países, destaca, por mucho, China, a quien Estados Unidos subirá el arancel base acumulado de 104 a 125%, según declaró Trump.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10 por ciento, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!”, dijo Trump.
Guerra comercial mundial
La respuesta del presidente estadounidense llegó tras el anuncio de China sobre un arancel de represalia del 84% a productos de Estados Unidos, y después de que la Unión Europea recibiera autorización para aplicar aranceles por casi 21,000 millones de euros.
Trump justificó una pausa arancelaria señalando que más de 75 países han solicitado negociar con Estados Unidos.
En 2024, las exportaciones estadounidenses de productos al mercado chino fueron de 143,546 millones de dólares.
A la inversa, las ventas de productos de China al mercado estadounidense totalizaron 462,639 millones de dólares.
China aplicará un nuevo arancel del 50% a las importaciones de Estados Unidos a partir de este jueves. Este se suma al 34% que ya se cobra en aduanas, lo que eleva la tasa total al 84 por ciento.
Ojo por ojo
La medida responde a un arancel acumulado de 104% que Estados Unidos impuso desde este miércoles a todas las importaciones chinas. Esta nueva orden del presidente Trump se enmarca en su política de “aranceles recíprocos”. En respuesta, el Ministerio de Finanzas de China anunció el nuevo arancel del 50% y calificó las acciones de Estados Unidos como un “error sobre otro error” que viola los derechos legítimos de China.
Antecedente: en 2018, Estados Unidos concluyó que China incurrió en prácticas como transferencia forzada de tecnología, robo cibernético de propiedad intelectual y adquisiciones respaldadas por el Estado. Esto fue parte de una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974.
En respuesta, se impusieron aranceles a productos chinos por 370,000 millones de dólares. China reaccionó con gravámenes sobre 110,000 millones en bienes de Estados Unidos. Desde entonces, ambos países han intensificado su guerra comercial con nuevas medidas.