3 de Febrero, 2025

Portada » Exclusiones a los aranceles de Donald Trump: industria automotriz 

Exclusiones a los aranceles de Donald Trump: industria automotriz 

31 enero, 2025
Comercio
Exclusões das tarifas de Donald Trump: indústria automobilística 

La industria automotriz de Estados Unidos (General Motors Company, Ford Motor Company y Stellantis) pidió exclusiones a los aranceles de Donald Trump contra las importaciones de México y Canadá.

Trump se mantiene en su plan de imponer aranceles de 25% a partir de este sábado a sus dos vecinos, argumentando que no han cooperado lo suficiente para combatir el narcotráfico y la migración.

México y Canadá exportaron productos automotrices al mercado estadounidense por un valor de aduana de 218,564 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, lo que representó la mitad (50.3%) del total de compras externas que hizo Estados Unidos en el sector automotriz durante ese periodo.

Debajo se muestran la cifras correspondientes de estas importaciones, en millones de dólares:

  • México: 166,137.
  • Canadá: 52,427. 
  • Mundo: 434,288.

Exclusiones a los aranceles de Donald Trump

El Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC, por su sigla en inglés) ha pedido que los automóviles y las autopartes que cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) queden exentos de los aranceles de 25%, si Trump ejecuta esa orden.

El AAPC representa los intereses comunes de política pública de los fabricantes de automóviles estadounidenses: General Motors Company, Ford Motor Company y Stellantis. 

Integración industrial

De acuerdo con el AAPC, los fabricantes de automóviles estadounidenses son el núcleo de la industria automotriz estadounidense, y la industria automotriz estadounidense es la piedra angular del sector manufacturero estadounidense. 

Para las empresas miembro de AAPC, hay dos razones principales por las que el T-MEC es tan importante: 

  • El T-MEC ayuda a facilitar la integración profunda del sector automotriz de América del Norte, lo que ayuda a mantener la competitividad nacional, regional y global de los fabricantes de automóviles estadounidenses y del sector automotriz de Estados Unidos en general.
  • El T-MEC ayuda a proporcionar a la industria automotriz de Estados Unidos y América del Norte un mayor nivel de estabilidad, previsibilidad y confiabilidad, lo cual es de vital importancia dada la naturaleza altamente intensiva en capital de las industrias automotrices y las cadenas de suministro largas y complejas.

“Nuestras compañías automotrices están muy preocupadas por lo que esos aranceles [sobre Canadá y México] podrían significar para los costos, particularmente para el costo de los vehículos”, dijo el senador Gary Peters (demócrata por Michigan) el pasado miércoles. “No creo que eso sea algo que el pueblo estadounidense quiera ver”.