Las exportaciones de Estados Unidos a México en 2024 aumentaron 3.5% a tasa anual, a 334,041 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo difundidos este miércoles..
Hacia todo el mundo, las importaciones de mercancías en México crecieron 4.5% en 2024, alcanzando 625,311.8 millones de dólares, según un comunicado del Inegi a finales de enero.
Considerando ambas fuentes, la participación de Estados Unidos en las importaciones mexicanas de productos fue de poco más de la mitad, 53.4 por ciento.
Exportaciones de Estados Unidos a México
El mercado mexicano está conformado por unos 130 millones de habitantes y sus importaciones de 2024 reflejan una recuperación, dado que tuvieron un descenso de 1% en 2023.
A la inversa, las exportaciones de México al mundo crecieron 4.1% en 2024, alcanzando 617,099.6 millones de dólares.
Este desempeño superó el crecimiento del PIB, que el Banco de México y analistas privados estimaron en 1.6% para 2024. De ese modo, el comercio exterior impulsó la economía nacional.
Aquí se puede ver el manera en que se registraron las exportaciones de Estados Unidos a México en los últimos años, medidas en millones de dólares:
- 2018: 265,443.
- 2019: 256,570.
- 2020: 211,481.
- 2021: 276,491.
- 2022: 324,310.
- 2023: 322,743.
- 2024: 334,041.
Economía mexicana
En 2024, la economía de México creció 1.5% anual, según la estimación del INEGI. La demanda interna compensó parcialmente los efectos de choques externos y climatológicos en la manufactura y el sector primario.
El consumo privado aumentó 3.5% de enero a octubre, impulsado por mayores salarios reales, menor inflación y un índice de confianza del consumidor en niveles récord.
Por su parte, la inversión fija bruta creció 4.7% en el mismo periodo, superando su promedio histórico por cuarto año consecutivo. Factores como la estabilidad macroeconómica, políticas públicas favorables y mayor confianza empresarial impulsaron este crecimiento.
En 2024, las exportaciones de productos de Estados Unidos alcanzaron 2 billones 065,180 millones de dólares, registrando un aumento del 2.3% en comparación con 2023.