Las exportaciones mexicanas de productos a Estados Unidos sumaron 179,612 millones de dólares en el primer semestre de 2019, un alza interanual de 6.3%, según datos del Buró del Censo estadounidense.
México encabezó así la proveeduría externa de mercancías a su vecino del norte.
Por el contrario, las importaciones estadounidenses originarias de China fueron por 219,044 millones de dólares, una caída de 12.4%, y las provenientes de Canadá llegaron a 158,143 millones de dólares, una baja de 1.1%, a tasa anual.
Los principales socios comerciales de Estados Unidos en 2018 fueron China, Canadá, México, Japón y el Reino Unido y, como bloque, la Unión Europea (UE-28).
A la vez, Estados Unidos tiene un déficit comercial general de larga duración (las importaciones superan a las exportaciones); el déficit comercial de bienes supera el superávit comercial de servicios.
Las causas y consecuencias del déficit comercial se debaten internamente y en el exterior. La mayoría de los economistas argumentan que está más estrechamente relacionado con variables macroeconómicas (por ejemplo, patrones de ahorro e inversión) que las políticas o acuerdos comerciales.
Exportaciones y guerra comercial
El presidente Donald Trump anunció este jueves que impondrá aranceles adicionales del 10% sobre importaciones de productos chinos valorados en 300,000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre.
Mientras tanto, continuarán las negociaciones entre ambas potencias con el objetivo de dar fin a esta guerra comercial.
«Las negociaciones comerciales continúan, y durante las conversaciones Estados Unidos comenzará, el 1 de septiembre, a imponer un pequeño arancel adicional de 10% en los restantes 300,000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China a nuestro país», dijo Trump a través de Twitter.
Por ese mismo medio, Trump atacó a China por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses y criticó personalmente al presidente Xi Jinping por no hacer más para detener las ventas del opioide sintético fentanilo.