8 de Abril, 2025

Portada » Industria a?rea tiene 90% de la flota en tierra

Industria aérea tiene 90% de la flota en tierra

13 mayo, 2020
Aéreo
The airline industry has 90% of its fleet ashore, said a report by the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), released Wednesday.
Photo: Lufthansa. With around 90% of the fleet on land and travel demand reaching almost zero, the reduction in traffic has far exceeded the level observed in events such as SARS and the terrorist attacks of September 11, 2001, putting the aviation industry under extreme stress.

La industria aérea tiene 90% de su flota en tierra, destacó un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), difundido este miércoles.

De hecho, la industria aérea soporta el peso de las consecuencias del brote del Covid-19 más pesado que otras industrias, ya que su «razón de ser» es el transporte de personas y bienes en todo el mundo para viajes, turismo, negocios y comercio.

Las perspectivas de la aviación en todo el mundo han empeorado drásticamente con los rápidos y drásticos descensos en la demanda de viajes aéreos amplificados por las estrictas restricciones de viaje.

Con alrededor del 90% de la flota en tierra y la demanda de viajes llegando a casi cero, la reducción del tráfico ha superado con creces el nivel observado en eventos como el SARS y los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, poniendo a la industria de la aviación bajo una tensión extrema.

Y se espera que las perspectivas para abril deterioren aún más. El análisis de impacto económico del Covid-19 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre la aviación indica que en marzo, cuando se declaró la pandemia el 11, se redujo el 38% la capacidad de los asientos a nivel mundial en comparación con el mismo período de 2019.

Industria aérea

El número de pasajeros cayó 54% o 198 millones. Asia/Pacífico registró la mayor caída en el número de pasajeros en 85 millones, seguida de Europa y América del Norte, en 50 y 35 millones, respectivamente.

El tráfico de carga aérea cayó 19% en marzo, compensado por la reciente demanda creciente de cargueros en el transporte de suministros médicos.

La caída en la industria aérea ha causado una fuerte presión financiera sobre todos los interesados ​​en el sector.

Solo en marzo, se estima que las aerolíneas perderán 28,000 millones de dólares en ingresos, y los aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea han perdido alrededor de 8,000 millones y 824 millones de dólares, respectivamente.

La aviación estimula las economías mundiales a través del empleo, el comercio y el turismo. También juega un papel como facilitador mundial en tiempos de crisis, a través de su vasta red y conectividad, servicios vitales de carga aérea y soporte de cadenas de suministro.

 

pleca

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes