21 de Febrero, 2025

Portada » Juguetilandia domina ventas de juguetes en México: Walmart

Juguetilandia domina ventas de juguetes en México: Walmart

14 febrero, 2025
Empresas
Juguetilandia domina as vendas de brinquedos no México: Walmart

Juguetilandia domina la venta de juguetes en México, destacó Walmart de México y Centroamérica (Walmex).

Cada año, Walmex instala sus anexos de juguetes Juguetilandia a un costado de sus tiendas de autoservicio.

En 2024, estos anexos se ubicaron en más de 100 Supercenters y Bodegas con licencias adicionales.

Juguetilandia

En el mercado mexicano operan empresas extranjeras como Mattel, Hasbro y The LEGO Group, y mexicanas como Distroller, Martin’s Plastics, Prinsel y Fotorama.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, México exportó juguetes a escala, figuras no humanas, por un valor de aduana de 1,255 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento de 18.5% sobre 2023. A la inversa, las importaciones de estos juguetes fueron de 1,207 millones de dólares, un aumento interanual de 18.3 por ciento.

Las exportaciones mexicanas de artículos de juegos para sociedad registraron una caída interanual de 20%, a 478 millones de dólares. Por el contrario, las importaciones de estas mercancías subieron 12.4%, a 899 millones de dólares.

“Estas extensiones de tienda (Juguetilandia) tienen buenos resultados, posicionándonos como el destino principal para compras de juguetes en México”, dijo Walmex en su reporte del cuarto trimestre de 2024. 

Mercado mundial

Según Toy Association, Inc., Estados Unidos es el mercado de juguetes más grande del mundo. Este país supera a China, Japón y Europa Occidental. Además, las ventas minoristas de juguetes, sin incluir los videojuegos, alcanzaron aproximadamente 28,000 millones en 2023.

Las empresas Hasbro y Mattel, junto con The LEGO Group, dominan el sector. Estas compañías poseen una participación clave en el mercado estadounidense. 

Sin embargo, muchas otras empresas más pequeñas también compiten. Estas buscan innovar con nuevos diseños, adquirir licencias de personajes y mejorar productos ya existentes. Además, trabajan en la expansión y reintroducción de líneas populares.

El sector de los juguetes es una industria global, con un potencial de crecimiento continuo en los mercados internacionales y oportunidades de exportación cada vez mayores para las empresas estadounidenses.