11 de Abril, 2025

Portada » LA DEUDA AFECTA A LA EXPANSI?N DE CHINA: BANXICO

LA DEUDA AFECTA A LA EXPANSIÓN DE CHINA: BANXICO

29 agosto, 2016
Asia
Foto: Cepolina. Los mercados de Asia recibieron con optimismo al índice de precios al productor de China al posicionarse en terreno positivo por primera vez en cuatro años y medio, mostrando un incremento anual de 0.1% durante septiembre.

pleca

La expansión de la economía China podría no ser sostenible al sustentarse primordialmente en la inversión pública, estimó Manuel Sánchez, subgobernador del Banco de México (Banxico).

China también enfrenta, agregó, un elevado y creciente sobreendeudamiento de las empresas.

China dos

En una ponencia ofrecida el viernes en Monterrey, Nuevo León, Sánchez expuso que los pronósticos de crecimiento económico mundial han continuado revisándose a la baja.

Como parte de su último anuncio de política monetaria, divulgado el 11 de agosto, Banxico dijo que el desempeño económico de Japón ha sido más débil de lo esperado, mientras que China y otras economías emergentes no han mostrado un mayor dinamismo.

China 1

Así, el banco central concluyó que las perspectivas para el crecimiento mundial se mantienen deprimidas, lo que se ha reflejado en menores precios del petróleo. En este entorno, se considera que la política monetaria, principalmente de países avanzados, se mantendrá muy acomodaticia por un periodo largo.

Según Banxico, después del aumento de la volatilidad en los mercados financieros internacionales observado luego del referéndum en el Reino Unido, la estabilidad en estos mercados se restableció ante la percepción de que los efectos de dicho evento se acotarían principalmente a dicho país, la respuesta del Banco de Inglaterra y de los principales bancos centrales proveyendo liquidez, y la expectativa de políticas monetarias más acomodaticias en las economías avanzadas.

Hacia adelante, Banxico planteó que no se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales, destacando los riesgos asociados a factores geopolíticos y, en particular, las posibles consecuencias del proceso electoral en Estados Unidos, así como a medidas previsibles de normalización.

China 3Asignar imagen destacada

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes