23 de Febrero, 2025

Portada » La estrategia comercial de Canad?

La estrategia comercial de Canadá

19 junio, 2024
Comercio
Resultados das importações mexicanas nos últimos cinco anos

La estrategia comercial de Canadá tiene como objetivo revitalizar las exportaciones y promover la diversificación.

De acuerdo con un funcionario comercial en Ginebra, Suiza, esta diversificación se busca no sólo en relación a los mercados y productos, sino también involucrando a diversas entidades comerciales e individuos, como mujeres y pueblos indígenas. 

Mientras que las exportaciones canadienses de productos cayeron 5% en 2023, a 568,274 millones de dólares estadounidenses, las importaciones a Canadá fueron de 558,685 millones de dólares, un descenso de 2%, a tasas interanuales.

Las medidas clave de la estrategia comercial de Canadá incluyen facilitar el comercio, fortalecer la política de competencia y los marcos de propiedad intelectual, promover la investigación y el desarrollo, modernizar las regulaciones en sectores críticos y ampliar la red de acuerdos de libre comercio.

Los siguientes son los principales destinos de las exportaciones desde Canadá de mercancías en 2023 y su participación en el total de ventas extranjeras canadienses:

  • Estados Unidos (77.6 por ciento).
  • China (4 por ciento).
  • Japón (2.1 por ciento).
  • Reino Unido (1.8 por ciento).
  • México (1.1 por ciento).

Estrategia comercial de Canadá

Ahora bien, estos son los principales proveedores externos y su participación en el total de importaciones canadienses de bienes en 2023:

  • Estados Unidos (49.6 por ciento).
  • China (11.8 por ciento).
  • México (6.1 por ciento).
  • Alemania (3.3 por ciento).
  • Japón (2.7 por ciento).

Minerales críticos

Al reconocer las oportunidades que brinda el cambio global hacia emisiones netas cero, Canadá reforzó su sistema de fijación de precios del carbono y adoptó incentivos verdes y una estrategia de minerales críticos

También el país introdujo medidas comerciales y de inversión para contrarrestar las prácticas comerciales percibidas como desleales en el extranjero, como una nueva política para revisar las inversiones de empresas estatales extranjeras (SOE) en minerales críticos y enmiendas para mejorar el sistema de remedios comerciales.

Canadá participa activamente en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras iniciativas comerciales multilaterales, regionales y bilaterales. 

En años recientes, Canadá vio la implementación de nuevos acuerdos de libre comercio, incluidos Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Acuerdo de Continuidad Comercial entre Canadá y el Reino Unido

Canadá también renovó sus programas de aranceles preferenciales para los países en desarrollo e introdujo el programa de Arancel Preferencial General Plus para promover los derechos humanos, el trabajo, la igualdad de género y los estándares sobre el cambio climático.