Las exportaciones petroleras de Canadá y México a Estados Unidos (petróleo crudo) totalizaron 101,454 millones de dólares en los 11 primeros meses de 2024.
Canadá se ubicó en ese periodo como el primer proveedor externo de petróleo al mercado estadounidense. Distante, México ocupó la segunda posición.
Mientras que las exportaciones petroleras de Canadá a su vecino del sur fueron de 90,201 millones de dólares, las correspondientes de México totalizaron 11,253.
Exportaciones petroleras de Canadá y México
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado su intención de aplicar un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá a partir de este sábado. Esto, a menos que ambos países colaboren en la resolución de los problemas relacionados con el tráfico de fentanilo y la inmigración.
Durante una conversación con reporteros este viernes en la Casa Blanca, Trump mencionó una posible exención para el petróleo de Canadá, sugiriendo que la tarifa arancelaria sería del 10%, en lugar del 25% previsto para otras importaciones canadienses. Sin embargo, aclaró que los aranceles más altos sobre el petróleo y el gas natural comenzarían a aplicarse a mediados de febrero. Estos comentarios provocaron un aumento en los precios del petróleo.
Para tener una retrospectiva, se muestran enseguida las exportaciones de petróleo crudo desde Canadá y México al mercado estadounidense, en millones de dólares, según estadísticas del Departamento de Comercio:
Canadá
- 2018: 60,821.
- 2019: 62,705.
- 2020: 42,678.
- 2021: 75,959.
- 2022: 113,437.
- 2023: 92,511.
- 2024 (enero-noviembre): 90,201.
México
- 2018: 14,173.
- 2019: 12,046.
- 2020: 8,679.
- 2021: 13,059.
- 2022: 20,726.
- 2023: 19,781.
- 2024 (enero-noviembre): 11,253.
Aranceles de Trump
De acuerdo con un análisis del Congreso estadounidense, los aranceles estadounidenses incrementarían el costo de los bienes importados sujetos a cargos. Si se aplicara un arancel a las importaciones de petróleo crudo de Canadá y México, las refinerías que continúen comprando de estos países pagarían aranceles sobre el valor de esas importaciones.
No obstante, algunas refinerías podrían preferir adquirir petróleo crudo no sujeto a tarifas más altas. Esta opción complica la predicción de cómo afectarían los aranceles los precios del petróleo crudo y los productos derivados en Estados Unidos.
El impacto exacto dependería de las decisiones de las refinerías, los productores de petróleo crudo en Canadá y el Gobierno de Alberta. Los aranceles podrían influir en las ganancias de refinación, los precios del petróleo canadiense y los costos de los productos derivados del petróleo en Estados Unidos.