¿Cuáles son los principales datos sobre los aranceles al acero en Estados Unidos que ordenó este lunes el presidente Donald Trump?
Estos impuestos a la importación originarán guerras comerciales en todo el mundo, porque muchos países afectados responderán previsiblemente con aranceles de retaliación.
A continuación se muestran los 10 principales datos sobre los aranceles al acero:
Tarifa
Las aduanas estadounidenses aplicarán un arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio originarias de cualquier parte del mundo.
Vigencia
Los aranceles comenzarán a aplicarse el 4 de marzo de 2025, de acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca enterados sobre el plan de Trump.
Aranceles actuales
Trump impuso aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y de 10% a las importaciones de aluminio en 2018, pero con excepciones a varios de sus principales proveedores.
Excepciones
Estados Unidos ha otorgado excepciones a los aranceles de 2018 a Brasil y Corea del Sur para el acero y a Argentina para el acero y el aluminio a cambio de cuotas. También a Australia, Canadá, México, para ambos metales. Y a la Unión Europea, Japón y Reino Unido, a través de sistemas de cuotas arancelarias.
Importaciones de acero
En 2024, Estados Unidos registró importaciones de acero y sus manufacturas, incluido el hierro, por un valor de 81,100 millones de dólares. Esto representa una disminución interanual del 1.3 por ciento.
Importaciones de aluminio
En 2024, Estados Unidos importó aluminio y sus manufacturas por un valor de 27,442 millones de dólares. Este monto representa un incremento del 0.1% en comparación con el año anterior.
Aranceles espejo
Trump afirmó que tenía la intención de aplicar aranceles recíprocos a los países que imponían aranceles a los productos estadounidenses. Este anuncio se haría efectivo en los próximos días.
Procesos de producción
Trump implementará una nueva normativa en Estados Unidos. Esta exigirá que las importaciones de acero sean «fundidas y vertidas» y que el aluminio sea «fundido y moldeado» dentro de la región. La medida busca frenar las importaciones de acero chino mínimamente procesado hacia el país.
Exportadores de acero
En 2024, los mayores exportadores de acero y manufacturas de acero a Estados Unidos fueron Canadá, China, México, Corea del Sur y Brasil. Canadá encabezó la lista con 12,984 millones de dólares, seguido de China con 12,476 millones. Luego, México registró 10,450 millones, mientras que Corea del Sur alcanzó 5,056 millones. Por último, Brasil exportó 4,982 millones. Estas ventas incluyen también hierro.
Exportadores de aluminio
En 2024, los principales exportadores de aluminio y sus manufacturas a Estados Unidos fueron Canadá, China, México, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur. Canadá lideró con 11,372 millones de dólares, mientras que China registró 2,876 millones. Luego, México exportó 1,827 millones, aunque no produce aluminio. Por su parte, Emiratos Árabes Unidos alcanzó 1,195 millones y Corea del Sur cerró la lista con 928 millones.