21 de Febrero, 2025

Portada » Los 10 principales exportadores de autopartes a Estados Unidos 

Los 10 principales exportadores de autopartes a Estados Unidos 

11 febrero, 2025
Comercio
Os 10 principais exportadores de autopeças para os Estados Unidos 

México, Canadá y China fueron, en orden descendente, los principales exportadores de autopartes a Estados Unidos en 2024.

Desde todo el mundo, Estados Unidos importó partes automotrices por un valor de aduana de 192,397 millones de dólares en 2024, registrando un incremento interanual de 2.3%, según datos del Departamento de Comercio.

Principales exportadores de autopartes

Entre los países líderes en esta clasificación destacan primeramente los dos vecinos de Estados Unidos, quienes tienen la ventaja de la cercanía y de contar con una sólida integración en las cadenas de valor regionales.

Luego siguen tres naciones asiáticas, que cuentan con empresas automotrices de origen propio y con una alta competitividad global: China, Japón y Corea del Sur.

Aquí se muestran los principales exportadores de autopartes al mercado estadounidense en 2024, en millones de dólares y con tasas de crecimiento interanuales:

  • México: 82,456 (+3 por ciento).
  • Canadá: 19,165 (-2.7 por ciento).
  • China: 14,655 (+1.7 por ciento).
  • Japón: 14,512 (+6.2 por ciento).
  • Corea del Sur: 12,038 (+4.7 por ciento).
  • Alemania: 10,149 (+8.5 por ciento).
  • Tailandia: 5,726 (+9.8 por ciento).
  • Taiwán: 3,588 (+1.8 por ciento).
  • Austria: 1,523 (-7.4 por ciento).
  • Italia: 1,384 (-12.0 por ciento).

Empresas y PIB

A nivel global, la industria de autopartes se caracteriza por una competencia fuerte, diversa y fragmentada y comprende una gran cantidad de proveedores de repuestos para automóviles ​​y de posventa.

En el sector operan empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones multinacionales que atienden tanto a fabricantes de equipos originales como al mercado de repuestos a nivel mundial, hasta pequeñas entidades locales que tienen una oferta más limitada. 

En 2023, la fabricación de automóviles y camiones en México aportó 752,255 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB), a precios corrientes.

Al año siguiente, en 2024, con datos al tercer trimestre, esta misma fabricación totalizó 801,774 millones de pesos anualizados.

El término “millones de pesos anualizados” se refiere a una cantidad de dinero que, aunque se haya obtenido en un período de tiempo menor a un año, se proyecta para que alcance esa misma cantidad si se mantiene el mismo ritmo durante todo un año.

México posee un alto nivel de competitividad en la producción de partes automotrices. Varias empresas mexicanas, como Katcon, Sisamex, Vitro, Rassini, Metalsa, KUO y Nemak, están cada vez más internacionalizadas. Estas empresas están ampliando su presencia en el mercado global. Además, México ocupa la primera posición como proveedor externo de autopartes a Estados Unidos.