4 de Abril, 2025

Portada » Los 10 principales exportadores de madera a Estados Unidos en 2024

Los 10 principales exportadores de madera a Estados Unidos en 2024

2 marzo, 2025
Comercio
Os 10 maiores exportadores de madeira para os Estados Unidos
Photo: PotlatchDeltic.

Entre los exportadores de madera a Estados Unidos en 2024 destacan Canadá, China y Brasil, según datos del Departamento de Comercio.

Canadá representó 47.3% de esas ventas, con 11,588 millones de dólares.

La estadística incluye carbón vegetal y manufacturas de madera.

En suma, las importaciones estadounidenses de estos productos desde todo el mundo crecieron a una tasa interanual de 2% en 2024, a 24,512 millones de dólares.

Exportadores de madera a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el sábado una investigación que podría derivar en la imposición de aranceles a la madera importada.

En particular, Estados Unidos mantiene una disputa con Canadá sobre la madera blanda. Esta tiene una larga historia. Durante décadas, generó conflictos y llevó a una ronda de casos en la Organización Mundial de Comercio (OMC) entre 2001 y 2006. En ese entonces, se alcanzó un acuerdo. Como resultado, Estados Unidos suspendió los aranceles cuando los precios de la madera se mantenían altos. 

Sin embargo, este acuerdo expiró en 2015. Luego, la administración Trump decidió imponer aranceles de hasta 17.99%. Argumentó que los exportadores canadienses de madera blanda recibían “subsidios injustos”.

Aquí se muestran los 10 mayores exportadores de madera a Estados Unidos en 2024, en millones de dólares y tasas de crecimiento interanuales:

  • Canadá: 11,588 (+1 por ciento)
  • China: 2,173 (+1 por ciento).
  • Brasil: 1,701 (+4 por ciento).
  • Chile: 1,123 (-1 por ciento).
  • Vietnam: 1,110 (+28 por ciento).
  • Alemania: 833 (-15 por ciento).
  • Indonesia: 800 (+20 por ciento).
  • México: 705 (-4 por ciento).
  • Colombia: 405 (+21 por ciento).
  • Suecia: 386 (-8 por ciento).

OMC

El 28 de agosto de 2020, la OMC emitió un fallo unánime. Determinó que los derechos compensatorios de Estados Unidos sobre la madera blanda canadiense no cumplen con sus obligaciones en el organismo. Además, la decisión dejó claro que Canadá no subsidia su industria de madera blanda. Un mes después, el 28 de septiembre de 2020, Estados Unidos anunció que apelaría el fallo.

Entre los productos más importados en el mercado estadounidense destacan la madera aserrada o cortada longitudinalmente, cortada en láminas o desenrollada; obras de carpintería para construcción, de madera, incluidos los paneles de madera celular y los paneles ensamblados para pisos, y madera contrachapada, tableros chapados y maderas estratificadas similares.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes