2 de Abril, 2025

Portada » Los 5 principales exportadores de garbanzos del mundo

Los 5 principales exportadores de garbanzos del mundo

17 septiembre, 2023
Comercio
Los 5 principales exportadores de garbanzos del mundo. The 5 main chickpea exporters in the world. Les 5 principaux exportateurs de pois chiches au monde. Os 5 principais exportadores de grão de bico do mundo.
Photo: Pexels.

Australia lideró la clasificación de los principales exportadores de garbanzos del mundo en 2022, con 395 millones de dólares.

Este producto está repleto de proteínas, fibra, grasas saludables y mucho manganeso, ácido fólico, cobre y otros nutrientes esenciales.

Además, los garbanzos son un cultivo sostenible que de hecho devuelve nitrógeno al suelo y elimina la necesidad de utilizar fertilizantes de invernadero.

No obstante, las exportaciones australianas de garbanzos registraron una caída de 22% sobre 2021.

En general, las empresas agrícolas en Australia están muy orientadas a la exportación. Aproximadamente, 77% de la producción agrícola se exporta.

Aunque, en términos de producción, algunos países con mayor población pueden superarle, Australia suele ser el primer exportador mundial de carne de ovino y de caprino, el segundo de lana y colza, el tercero de carne de bovino y azúcar, y el quinto de algodón.

Exportadores de garbanzos

A nivel mundial, las ventas externas de este producto sumaron más de 1,600 millones de dólares en 2022.

En términos de volumen, las exportaciones de garbanzos han fluctuado entre 2 y 2.5 millones de toneladas en los últimos años, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Después de Australia se ubicaron India, con exportaciones de 225 millones de dólares y un crecimiento interanual de 153%, y Canadá (23 millones de dólares, +61 por ciento).

Otros dos subsiguientes exportadores destacado fueron Turquía (191 millones de dólares, -5%) y México (138 millones, +4 por ciento).

Entre los mayores importadores de garbanzos en el mundo están Paquistán, Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Argelia.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes