21 de Febrero, 2025

Portada » Los 8 años de exportaciones de China a Estados Unidos y la Sección 301

Los 8 años de exportaciones de China a Estados Unidos y la Sección 301

12 febrero, 2025
Comercio
Os 8 anos de exportações da China para os EUA e a Seção 301

Las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron 13.2% en 2024 en comparación con 2017, el año anterior a la aplicación de los primeros grandes impactos de aranceles a las importaciones estadounidenses desde China.

Con ello, las ventas externas chinas de productos al mercado estadounidense pasaron de 505,470 millones de dólares en 2017 a 438,947 millones de dólares en 2024.

Exportaciones de China a Estados Unidos

A escala mundial, China se ubica como el mayor exportador de productos, mientras que Estados Unidos lidera las importaciones de mercancías.

En este periodo analizado, China fue el primer exportador de mercancías a Estados Unidos de 2017 a 2022, pero luego lo desplazó México en 2023 y 2024. En los últimos dos años, México fue además el primer socio comercial de Estados Unidos.

Enseguida se muestran las exportaciones de China a Estados Unidos (de productos, sin incluir servicios), en millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio:

  • 2017: 505,470.
  • 2018: 539,676.
  • 2019: 451,651.
  • 2020: 434,749.
  • 2021: 504,935.
  • 2022: 536,307.
  • 2023: 426,885.
  • 2024: 438,947.

Sección 301

En 2018, la USTR concluyó que China había participado en transferencias forzadas de tecnología, robo de propiedad intelectual y adquisiciones estratégicas de activos estadounidenses. En respuesta, impuso aranceles del 7.5% a 25% sobre importaciones chinas por 370,000 millones de dólares. China reaccionó con aranceles por 110,000 millones.

En 2024, la USTR revisó estos aranceles, los mantuvo en su mayoría y propuso nuevas tasas de 25% a 100% sobre productos clave como vehículos eléctricos y semiconductores. También investigó las prácticas chinas en semiconductores y construcción naval.

En 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 10% a todas las importaciones chinas y eliminó el trato de minimis, citando la falta de acciones de China contra el comercio de fentanilo. China respondió con aranceles de 10% a 15% a productos estadounidenses y restricciones comerciales.

La Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 permite a Estados Unidos hacer cumplir acuerdos comerciales. Además, facilita la resolución de disputas y la apertura de mercados extranjeros para bienes y servicios estadounidenses.