21 de Febrero, 2025

Portada » México emitirá norma sobre identificación de bovinos y colmenas

México emitirá norma sobre identificación de bovinos y colmenas

17 febrero, 2025
Comercio
México emitirá padrão de identificação de gado e colmeias

El gobierno de México se fijó la meta de emitir una nueva norma relacionada con la identificación de bovinos y colmenas en 2025.

Hasta la fecha, los trabajos para concluir esta nueva norma llevan un avance de 35 por ciento.

La meta se incluyó en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Identificación de bovinos

En 2024, las exportaciones mexicanas de miel fueron de 59 millones de dólares, 12.4% menos que en el año previo.

Enseguida se detallan las exportaciones de miel mexicana en millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía:

  • 2018: 120.
  • 2019: 68.
  • 2020: 68.
  • 2021: 125.
  • 2022: 136.
  • 2023: 68
  • 2024: 59.

Por su parte, las exportaciones mexicanas de bovino crecieron a una tasa interanual de 17.2% en 2024, a 1,300 millones de dólares.

Aquí se puede observar su tendencia, en millones de dólares:

  • 2018: 756.
  • 2019: 824.
  • 2020: 883.
  • 2021: 718.
  • 2022: 686.
  • 2023: 1,109.
  • 2024: 1,300.

La norma aplica en todo el país y es obligatoria para propietarios, exportadores e importadores de bovinos y colmenas. También incluye a criadores, comercializadores y otros actores del sector. Su propósito es claro: establecer criterios y procedimientos para una identificación individual, permanente e irrepetible de estos animales.

Con la modificación del instrumento, el control sanitario será más eficiente. Además, se garantizará la rastreabilidad y se reforzará la lucha contra el abigeato. Al mismo tiempo, se asegurarán las bases del sistema de trazabilidad, conforme a la Ley Federal de Sanidad Animal. Esto exige el registro de unidades de producción, establecimientos de procesamiento y movimientos de los animales.

Como resultado, la rastreabilidad será más efectiva. También se podrá identificar el origen de hatos o apiarios infectados y optimizar los procedimientos sanitarios en México.

Terneros

En 2023, la producción mundial de ganado vacuno alcanzó aproximadamente 60 millones de toneladas. Para 2024, se estima un aumento hasta los 60,4 millones de toneladas, según Statista.

El negocio de cría de ganado vacuno para carne se centra en la producción y venta de terneros tras el destete. Además, los animales infértiles pueden destinarse a frigoríficos para su sacrificio.