La presidente Claudia Sheinbaum anunció este jueves que México operará una ventanilla única digital nacional de inversiones.
En un mensaje que dio en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, Sheinbaum informó que el portafolio de inversiones en el país suma 298,061 millones de dólares.
“No ha sido cancelado ninguno de ellos; al contrario, hay un enorme entusiasmo por México”, dijo.
Ventanilla única digital nacional de inversiones
Entre las inversiones en proceso destacan varias de gran impacto. Por ejemplo, Mexico Pacific Limited, de Estados Unidos, planea invertir 15,000 millones de dólares en transporte de gas natural. Además, Tesla, también de Estados Unidos, destinará 10,026 millones a la producción de automóviles (en pausa).
Por su parte, Copenhagen Infrastructure Partners, de Dinamarca, invertirá 10,000 millones en energía eólica. Asimismo, Woodside Energy, de Australia, asignará 7,200 millones al sector petrolero. Finalmente, KIA Motors, de Corea, aportará 6,000 millones para la producción de automóviles.
Sheinbaum indicó que la ventanilla única digital nacional de inversiones permitirá la simplificación de trámites en los tres niveles de gobierno.
“La simplificación estará disponible para trámites municipales, estatales y nacionales integrados”, dijo.
IED
México alcanzó un récord de 36,872 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024. Esta cifra representa un aumento del 2.3% en comparación con el dato preliminar de 2023, según el Banco de México.
Además, al contrastar con el dato actualizado de 2023, las entradas de IED en 2024 crecieron un 1.1%.
La Secretaría de Economía también destacó las inversiones de FEMSA, que alcanzan 11,665 millones de dólares, y de Ternium, con 6,553 millones de dólares.