5 de Febrero, 2025

Portada » México otorga 2 cupos para importaciones de queso a la Unión Europea

México otorga 2 cupos para importaciones de queso a la Unión Europea

4 febrero, 2025
Oportunidades de Negocio
México concede duas cotas de importação de queijo para a UE

México otorgó dos cupos para importaciones de queso a la Unión Europea por un monto conjunto de 25,000 toneladas.

Esta concesión se dio como parte de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).

Cupos para importaciones de queso

El 17 de enero de 2024, ambas partes concluyeron las negociaciones de la modernización del TLCUEM. Una parte de los cambios consiste en la ampliación del acceso al mercado en el sector agropecuario y pesquero.

En primer término, México concedió un arancel de 0% a las importaciones de quesos azules originarios de la Unión Europea. El arancel actual correspondiente es de hasta el 45 por ciento.

Los quesos de pasta azul, también conocidos como «quesos azules» (en italiano formaggi erborinati), se distinguen por sus vetas o manchas de moho en tonos azul, gris o verde. Su aroma característico proviene tanto del moho como de bacterias cultivadas específicamente para su desarrollo. Estas vetas surgen al incorporar Penicillium roqueforti o Penicillium glaucum durante el proceso de elaboración.

México otorgó un cupo de 5,000 toneladas para las importaciones de quesos frescos o procesados originarios de la Unión Europea con un arancel de 0%, desde una tarifa de hasta 45% actual.

El segundo cupo permite la importación de 20,000 toneladas de “otros quesos”, igualmente con un descenso a 0% en el arancel, desde hasta 45 por ciento.

Algunos quesos azules con denominación de origen protegida certificados por la Unión Europea son:

  • Roquefort.
  • Danablu.
  • Cabrales.
  • Gorgonzola.
  • Blue Stilton.

La denominación de origen protegida se refiere a productos estrechamente relacionados con la zona cuyo nombre llevan.

Comercio internacional

En 2023, las importaciones mexicanas de queso y requesón originarias de la Unión Europea fueron de 89 millones de dólares.

A continuación se muestra a los cinco principales orígenes de las importaciones mexicanas de queso en 2023, en millones de dólares, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC):

  • Estados Unidos: 763.
  • Países Bajos: 49.
  • Nueva Zelanda: 26.
  • Uruguay: 16.
  • Alemania: 8.

En su comercio con todo el mundo en 2023, México exportó queso y requesón por un valor de aduana de 887 millones de dólares, mientras que sus importaciones totalizaron 49 millones de dólares.