2 de Abril, 2025

Portada » Principales empresas alemanas en México

Principales empresas alemanas en México

27 agosto, 2024
Empresas
Principais empresas alemãs no México
Photo: BMW.

Alrededor de 2,200 empresas alemanas están registradas ante la Secretaría de Economía de México, de acuerdo con Federal Foreign Office.

Estas empresas tienen algún porcentaje de capital alemán y aproximadamente 33% de ellas posee sus propias plantas de producción en México.

Entre otros productos, en esas fábricas se producen autos, medicamentos, productos químicos, autopartes y maquinaria. 

Economía alemana

Alemania es la economía más grande de Europa y la cuarta más grande del mundo.

Estas son algunas características sobre la economía de Alemania correspondientes a 2023:

  • PIB nominal: 4.5 billones de dólares. 
  • Exportaciones de productos: 1.9 billones de dólares (tercer lugar mundial).
  • Importaciones de productos: 1.47 billones de dólares (tercera posición global).
  • Es un país altamente industrializado.
  • La inflación fue de 6.5% a finales del año.
  • Tasa de desempleo: 5 por ciento.

Principales empresas alemanas

Las empresas alemanas se caracterizan por su enfoque en la innovación, la ingeniería y la tecnología. 

Muchas son medianas y familiares, conocidas como Mittelstand, y participan en la formación dual (educación en las escuelas y en el lugar de trabajo).

En particular, las empresas alemanas crean unos 300,000 puestos de trabajo directos en México y, como empleadores, a menudo sirven como modelos a seguir.

Por poner algunos casos de su participación productiva en México:

  • Volkswagen, BMW y Daimler (Mercedes-Benz) producen vehículos y autopartes.
  • Siemens fabrica generadores, transformadores, sistemas de control, sensores y trenes.
  • Henkel produce adhesivos, selladores, detergentes y productos para la limpieza del hogar. 
  • Bosch manufactura autopartes, electrodomésticos, herramientas eléctricas y sistemas de calefacción y refrigeración.
  • Bayer fabrica medicamentos, pesticidas, herbicidas, fungicidas, analgésicos y antiinflamatorios,
  • BASF produce productos intermedios y químicos para la fabricación de plásticos, resinas, pesticidas, herbicidas, fungicidas, cosméticos, detergentes y materiales de construcción como adhesivos y selladores, así como recubrimientos, plásticos y aditivos para la industria automotriz.
  • Merck hace medicamentos, vacunas y productos de cuidado personal.
  • ThyssenKrupp AG produce acero plano y productos metálicos, ascensores, escaleras mecánicas y partes estructurales automotrices.

Educación

En México hay cinco escuelas internacionales alemanas con unos 5,000 estudiantes. 

Otras escuelas en todo el país son socios de la iniciativa Escuelas: socios para el futuro del Goethe-Institut. 

Según Federal Foreign Office, existe una gran demanda de alemán como lengua extranjera: actualmente, unas 86,000 personas aprenden alemán en México.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes