La producción de cobre en Grupo México acumuló un crecimiento en la última década de 28.2%, de acuerdo con datos de la propia empresa.
Así, esta producción subió de 847,386 toneladas en 2014 a 1 millón 086,052 toneladas en 2024.
En México, las principales minas productoras de cobre de esta empresa son Buenavista del Cobre, La Caridad, San Martín, Charcas y Santa Bárbara.
Producción de cobre en Grupo México
La empresa destaca por contar con la cuarta mina de cobre más grande a nivel mundial: Buenavista del Cobre. Esta mina forma parte de su cartera de activos únicos, lo que refuerza su posición en el mercado.
A nivel global, Grupo México posee las mayores reservas probadas de cobre. Este hecho le otorga la capacidad de mantener su nivel actual de producción durante décadas.
Además, esto podría lograrse sin una exploración significativa. Las reservas de cobre de la empresa son fundamentales, especialmente ahora que la demanda de este metal está en aumento debido a la transición hacia la energía renovable.
Esta es la tendencia de la producción de cobre de Grupo México, en miles de toneladas:
- 2014: 847.
- 2015: 906.
- 2016: 1,054.
- 2017: 1,011.
- 2018: 1,002.
- 2019: 1,119.
- 2020: 1,129.
- 2021: 1,085.
- 2022: 1,007.
- 2023: 1,030.
- 2024: 1,086.
Perfil empresarial
La División Minera de Grupo México está representada por su subsidiaria Americas Mining Corporation (AMC). Las principales subsidiarias de esta división son Southern Copper Corporation (SCC), que opera en México y Perú, y Asarco, que se encuentra en Estados Unidos.
Southern Copper Corporation cotiza en las bolsas de Nueva York y Lima. Los accionistas de SCC están conformados principalmente por Grupo México (88.9%) y otros accionistas (11.1%), ya sea de manera directa o a través de subsidiarias. La compañía tiene presencia en varias ubicaciones, con minas, plantas metalúrgicas y proyectos de exploración en Perú, México, Estados Unidos, España, Chile, Argentina y Ecuador.
La producción consolidada de cobre acumulada de Grupo México hasta 2024 experimentó una recuperación que se debió principalmente a un aumento de 10.7% en la producción de Southern Perú y un incremento de 4.3% en Minera México.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la producción de la empresa creció 0.8% respecto al mismo período de 2023. Este aumento se explicó por la mejoría en la producción de Buenavista (+12.2%), IMMSA (+3.5%) y Cuajone (+2.1%), resultados que se atribuyen a una mejora en las leyes minerales y una mayor eficiencia en la recuperación.