21 de Abril, 2025

Portada » Puertos de China aumentan 8% movimiento de carga

Puertos de China aumentan 8% movimiento de carga

19 octubre, 2023
Logística
Os portos da China registam um aumento de 8% no movimento de carga
Photo: Government of China. Shenzhen Port.

En el primer semestre de 2023, los puertos de todo China completaron un movimiento de carga de 8,190 millones de toneladas, un aumento interanual de 8.0%, según las estadísticas del Ministerio de Transporte.

A juzgar por el estado actual y las tendencias del desarrollo del transporte marítimo, en el primer semestre de 2023, Shanghai International Port Group (SIPG) considera que la contradicción entre la oferta y la demanda en el mercado de transporte de contenedores se ha intensificado, el volumen de envío de contenedores ha disminuido ligeramente y la oferta de capacidad de transporte se ha acelerado.

SIPG es el operador exclusivo de todas las terminales públicas del Puerto de Shanghai.

La industria portuaria a la que se dedica la empresa es una industria básica de la economía nacional y el nivel de desarrollo de toda la industria está estrechamente relacionado con el desarrollo de la macroeconomía.

En el primer semestre de 2023, según SIPG, el entorno externo es complejo y severo.

Afectada por factores como la alta inflación global, los continuos aumentos de las tasas de interés en Europa y Estados Unidos, los continuos conflictos geopolíticos y el aumento del proteccionismo comercial, la economía de China se ha debilitado, el crecimiento del comercio ha disminuido y las cadenas industriales y de suministro se han reestructurado.

Puertos de China

Como resultado, el crecimiento de las importaciones y exportaciones de China se ha desacelerado, la estructura comercial ha cambiado y ha mantenido una relativa resistencia a la región de «La Franja y la Ruta«.

A escala global, el mercado del transporte marítimo internacional se encuentra en un nivel bajo y la relación competitiva entre los puertos ha entrado en una nueva etapa.

Al mismo tiempo, SIPG indica que la innovación tecnológica cambia cada día que pasa, la digitalización se acelera y muchos factores, como la resiliencia, las bajas emisiones de carbono y los requisitos inteligentes de las cadenas industriales y de suministro, han aumentado aún más, creando oportunidades y desafíos para el desarrollo de la industria portuaria.

A largo plazo, la concentración del mercado del transporte marítimo internacional seguirá siendo alta y continuarán las tendencias de desarrollo de buques más grandes, alianzas operativas, transporte marítimo inteligente y con bajas emisiones de carbono y logística completa, lo que tendrá un impacto a largo plazo y de largo alcance.

Esto plantea mayores requisitos para que los puertos centrales internacionales mejoren aún más sus niveles de servicio, creen un sistema de recolección y distribución eficiente, conveniente, resiliente y ecológico, y amplíen nuevos formatos logísticos.

 

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes