22 de Abril, 2025

Portada » ?Qui?n es un Administrador Integral de una ZEE?

¿Quién es un Administrador Integral de una ZEE?

19 junio, 2018
Inversiones
Foto: Gobierno de México. Rafael Marín Mollinedo, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de la Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo al respecto que “en dos meses se dará a conocer la resolución”.

Una figura importante en el esquema de la Zona Económica Especial (ZEE) en México es el Administrador Integral, que es la persona moral o entidad paraestatal que funge como desarrollador y operador de la Zona.

El Administrador Integral estará encargado de la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de la ZEE, así como de la provisión de los servicios necesarios (electricidad, agua, telecomunicaciones, seguridad, etc.).

Además de la simplificación administrativa, a través de la Ventanilla Única, las ZEE ofrecen a las empresas incentivos fiscales y un régimen aduanero especial. Los beneficios fiscales consisten principalmente en:

  1. Una disminución del impuesto sobre la renta del 100% los primeros 10 años y del 50% los siguientes 5 años.
  2. El otorgamiento de créditos fiscales equivalentes al 50% de las cuotas patronales del componente de salud del IMSS los primeros 10 años, y del 25% los siguientes 5 años.
  3. La aplicación de una tasa del 0% del impuesto al valor agregado a las actividades realizadas en las Zonas, a los bienes que se introduzcan en éstas, así como a los servicios que se aprovechen en su interior, siempre y cuando estos últimos sean provistos por empresas residentes en México.

Con respecto al régimen aduanero especial, éste pretende facilitar la importación y exportación en las ZEE. Este régimen consiste en exentar a las empresas en la Zona de impuestos al comercio exterior y de restricciones no arancelarias (cupos de importaciones y certificaciones, entre otras). De acuerdo con la Autoridad Federal, la finalidad de estas medidas es favorecer la vocación exportadora de estas Zonas.

Las ZEE son instrumentos de desarrollo económico que plantean, a partir del aprovechamiento del potencial productivo y los recursos de una región, la creación de polos industriales que fomenten el desarrollo regional y local dentro de las fronteras de un país.

 

pleca

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes