1 de Abril, 2025

Portada » Regalías mineras en México: los cambios en la legislación

Regalías mineras en México: los cambios en la legislación

26 marzo, 2025
Industria
Royalties de mineração no México: mudanças na legislação
Photo: Government of Chihuahua State, Mexico.

México puso en vigor a partir del 1 de enero de 2025 nuevos cambios en su legislación sobre las regalías mineras.

En 2024, el PIB de la minería de minerales metálicos y no metálicos en México, excepto petróleo y gas fue de 261,928 millones de pesos, un alza interanual de 1.3%, considerando pesos a precios de 2018, de acuerdo con datos del Inegi.

Regalías mineras

Entre las principales empresas del sector metalúrgico en México están Grupo Mexico, Met-Mex Peñoles y Fresnillo PLC. A su vez, Cemex, Holcim-Apasco, Grupo Cementos Chihuahua, Cementos Fortaleza, Cemento Moctezuma y Cruz Azul destacan en la producción de cemento.

La legislación mexicana contempla varias regalías mineras. Estas fueron modificadas recientemente mediante reformas a la Ley Federal de Derechos Gubernamentales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024. 

Los cambios entraron en vigor el 1 de enero de 2025.

A continuación se indican las regalías mineras:

  • Regalía minera del 8.5% sobre la utilidad antes de impuestos, depreciación e intereses.
  • Una regalía gubernamental extraordinaria sobre metales preciosos, incluyendo oro y plata, del 1% de los ingresos brutos.
  • Regalía minera por hectárea de terreno concesionado, que varía según el año de la concesión.

Entre las nuevas disposiciones, se establece una regalía adicional para los titulares de concesiones mineras que no realicen obras conforme a la Ley Federal de Minería. Si durante un periodo consecutivo de dos años, dentro de los primeros once años de la concesión, no se desarrollan actividades mineras, se deberá pagar semestralmente una regalía adicional. Esta será equivalente al 50% del derecho minero máximo vigente.

Además, si el incumplimiento de las obras continúa, la sanción se duplicará a partir del duodécimo año.

Producción mexicana

Lo que sigue es el PIB de la minería de minerales metálicos y no metálicos en México, excepto petróleo y gas, en miles de millones de pesos a precios de 2018:

  • 2018: 265.
  • 2019: 255.
  • 2020: 250.
  • 2021: 262.
  • 2022: 270.
  • 2023: 259.
  • 2024: 262.

La Ley de Inversión Extranjera permite que ciudadanos y sociedades extranjeras obtengan concesiones mineras en México. Sin embargo, la Ley Federal de Minería establece que estas concesiones sólo pueden otorgarse a ciudadanos o sociedades mexicanas.

Por lo tanto, para acceder a una concesión minera, los inversionistas extranjeros deben crear una filial en México. Esta es la única forma en que pueden participar directamente en el sector minero del país.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes