21 de Febrero, 2025

Portada » Tendencias tecnológicas que están transformando el sector de la construcción

Tendencias tecnológicas que están transformando el sector de la construcción

19 febrero, 2025
Industria
Tendencias tecnológicas que están transformando el sector de la construcción

El sector de la construcción evoluciona a gran velocidad con las nuevas tendencias tecnológicas que están redefiniendo la industria a nivel global. La inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización no solo optimizan procesos, sino que también impulsan una nueva era de productividad y precisión.

Todas estas innovaciones tecnológicas optimizan los procesos y mejoran la eficiencia en la gestión de proyectos de construcción.

Tendencias tecnológicas

El modelado BIM (Modelado de Información de Construcción ) permite la creación de «gemelos digitales», que son representaciones tridimensionales de un proyecto de construcción.

BIM no se limita a un diseño 3D o 4D. Este enfoque va más allá, integrando datos detallados y precisos de cada componente del proyecto. Además, BIM incluye información valiosa que puede ser utilizada por diversas aplicaciones de análisis. Entre estas aplicaciones se encuentran la estimación de costos, la gestión de procesos y los flujos de trabajo. También abarca la dinámica de fluidos computacional, la simulación de energía, la iluminación natural y la verificación de códigos de construcción, entre otras.

El escaneo láser 3D y las tecnologías avanzadas de escaneo ofrecen una mejor documentación de los planos construidos y las condiciones existentes. Estas herramientas permiten capturar datos precisos que reflejan el estado real de una edificación. Por otro lado, el uso de inteligencia artificial, junto con un modelo de datos multifacético, facilita la simulación tanto de la construcción como de la operación de una edificación nueva o modernizada.

Con ello, se puede saber el material de las paredes, las dimensiones de las ventanas, el costo de los sistemas eléctricos, los periodos de edificación de los cimientos y el tiempo para dar mantenimiento a los elevadores.

La metodología BIM mejora la gestión de riesgos, eleva la calidad y facilita el trabajo en equipo entre arquitectos, ingenieros y constructores. También contribuye a cumplir los plazos y mantener el proyecto dentro del presupuesto.

Permite identificar y solucionar problemas de diseño y constructibilidad antes de comenzar la construcción. Y a la vez, reduce el retrabajo al asegurar una correcta coordinación e instalación desde el inicio.

Sector de la construcción

Por un lado, los avances en las tecnologías de inteligencia artificial (IA) han transformado rápidamente la industria de la construcción. El aprendizaje automático, la IA generativa y el reconocimiento facial están redefiniendo los procesos y mejorando la eficiencia. La integración de estas tecnologías con el desarrollo de recursos informáticos no solo impulsa la innovación, sino que también facilita su aplicación en múltiples obras.

Al mismo tiempo, la automatización de edificios evoluciona constantemente y permite garantizar seguridad, eficiencia energética, sostenibilidad y productividad. Mediante productos, software, soluciones y tecnologías especializadas, las instalaciones se optimizan para un mejor desempeño.

Por otro lado, el uso de aplicaciones de software avanzadas permite controlar y mejorar la gestión de edificios. Sensores, interruptores, sistemas de control e instrumentos optimizan el consumo energético. Además, los sistemas de control de acceso, videovigilancia y protección contra incendios refuerzan la seguridad. La instalación, el mantenimiento y las actualizaciones garantizan un funcionamiento eficiente a largo plazo.

La automatización de los edificios y el rápido crecimiento de la IoT han catalizado la necesidad de agregar más dispositivos a la red. Esto, a su vez, requiere la distribución de energía a través de la red y soluciones e innovaciones al respecto.

En suma, la construcción inteligente integra productos innovadores que proporcionan análisis avanzados e inteligencia empresarial. Estas soluciones permiten a los clientes capturar, gestionar y aprovechar datos para crear informes de proyectos, optimizar carteras y mejorar flujos de trabajo con el apoyo de la inteligencia artificial.

A medida que estas tecnologías continúan avanzando, se espera que la industria de la construcción sea más innovadora, segura y productiva, lo que permitirá a los profesionales del sector afrontar desafíos complejos de manera más efectiva.